Titulado de Servicios Turísticos en Inacap. Creció como deportista en la Federación de Andinismo de Chile (FEACH) y su club de montaña en Osorno, “Amun Newen”, explorando y escalando ampliamente en la región de Los Lagos. Ha realizado cursos de Orientación, Montañismo y Escalada en la Federación de Andinismo de Chile, la Escuela Española de Alta Montaña (Vías de más de cuatro largo – EEAM 2008), curso de “Socorrismo para Excursionistas (CSE/WFR Ecomed 2009 / WAFA ECSI 2012)” y durante el año 2012 el curso de «Técnicas de Trabajos Verticales» con Vertisub de España. Matías es además un guía de turismo especializado registrado bajo el número 9772 del año 2013 en el Servicio Nacional de Turismo y miembro de la Asociación Nacional de Guías de Montaña (www.angm.cl).

Comenzó a hacer montaña a los 13 años escalado en los Andes del Sur de Chile. Entre sus escaladas realizadas en el continente Europeo y los Andes destacan la Arista Zmutt en el Matterhorn, el Mont Blanc, el intento a la Vía de los Suizos en el Grand Capucin, a la pared Sur de la Marmolada, y de abrir la Vía Chilena al Monte Tronador, además de haber ascendido el Volcán San José, Casa Blanca, Puyehue, el Calbuco, Osorno, Mocho – Choshuenco, el Volcán Puntiagudo y realizar la primera ascensión absoluta al Cerro Isi en el Cordón de los Cenizos en el Sur de Chile (2007).

En junio del 2011 Matías viajó durante un mes a la Cordillera Blanca del Perú, exploró los valles de Ishinca y Alpamayo / Quitaraju, subiendo, entre otros, el Tocallarju (6.032m).

Seleccione idioma
    Carrito