Escalada Multilargo en Cochamó

CLP$1.200.000 IVA incluido.

Código: HAE04ESCO

Cochamó es un destino para la escalada: sus paredes de granito de hasta 1.000m de longuitud e infinitas posibilidades para el desarrollo del bigwall inmerso en un ambiente que busca balancear el progreso de la vida moderna con la protección de un ecosistema único.

Si bien cuenta con sectores de escalada deportiva destaca por sus rutas de multilargos, rutas clásicas y paredes para projectos. En este viaje nos enfocamos en una de esas clásicas: La Aleta de Tiburón!

Duración
4 días
Tamaño de grupo
1 a 6 personas
Temporada
Octubre a Mayo
Inicio / Fin
Puerto Varas
Dificultad
RATIO GUÍA : CLIENTES
1 guía cada 2 clientes
MAXIMA ALTITUD
1.683 msnm
Cerro Laguna
LONGUITUD
+-17 km en trekking a La Junta y a pie de vía
DESNIVEL
+576 m en trekking
+525 metros de escalada
PRONOSTICO METEOROLOGICO
Comidas Seguro de turismo aventura Campamentos o refugios Transporte

Información sobre reservas y descuentos

  • Si estás haciendo una reserva con menos de 7 días de anticipación, solo podemos confirmarla con el pago del costo total del programa.
  • Si estás reservando con más de 7 días de anticipación, puede pagar solo la tarifa de reserva ($ 50,000CLP), y luego coordinar el pago de la diferencia antes del inicio del programa.
Los valores de los programas son por persona, en pesos chilenos e impuestos incluidos. Hacemos descuentos por la cantidad de personas que reserven juntos un mismo programa. En el momento de la reserva se indicará el importe total a cancelar - descuentos incluidos - para el grupo reservado. Si no requieres alguno de los servicios incluidos, como por ejemplo el transporte, puedes descontarlo al momento de la gestionar la reserva. En las preguntas frecuentes (FAQ) encontrarás el detalle a descontar y el cupón a utilizar.
Descuento por grupo:
- CLP$349.999- CLP$350.000

Próximas salidas

  • Salidas diarias previa reserva y condiciones meteorológicas adecuadas para un intento a cumbre entre agosto 2023 y marzo 2024.
Reservar
Fecha de inicio (día de la recogida)
Total: 1200000

Itinerario

D1, 8 am transporte desde Puerto Varas a Cochamó.

D1, 10 am trekking a La Junta (4 a 6 horas).

D1, Campamento en Camping La Junta.

D2, Hoy nos preparamos para nuestra escalada: estudiando la ruta, escalando rutas cortas para conocernos y el cómo escalaremos al día siguiente (comunicación y técnicas multilargo). Normalmente dormiremos en el camping, pero también podemos acercarnos al inicio de la ruta.

D3, Escalada de la "Aleta de Tiburón", será un día largo, pero sin duda lo vamos a vivirlo plenamente!

D4, 10 am trekking de regreso al inicio del sendero.

D4, 5 pm regreso a Puerto Varas, fin del servicio.

Descuentos por grupo

CLP$349.999por adulto
Desde:
No limit To No limit
Condiciones
Tamaño del grupo>=2
CLP$350.000por adulto
Desde:
No limit To No limit
Condiciones
Tamaño del grupo>=3

Descripción

En 10 largos con un grado máximo de 5.10+ la «Aleta de Tiburón» recorre 525 metros. Es una de las líneas clásicas más bellas de grado moderado en Cochamó. Con una escalada de arista que nos dará la bienvenida a la parte superior del valle francés y por supuesto a excelentes vistas de futuros proyectos.

El valle está tan sólo a un viaje al sur de Pto. Varas. Cochamó es nuestra meca para la escalada en roca y el big wall. Con un desarrollo como zona de escalada tan solo desde el año 2000, el área ha continuado creciendo y ampliando las posibilidades para diferentes grados y tipos de escalada. La mayoría de las rutas de big wall tienen entre 8 a 20+ largos, pero también hay rutas cortas de deportiva, tradicional o mixtas, permitiendo escalar incluso cuando está lloviendo!

La ruta requiere experiencia previa en escalada en roca: técnica de aseguramiento y de rappel, pero no exige un grado de escalada alto, por lo que es una excelente opción para comenzar en escalada multi largo y tradicional, o simplemente tener una experiencia de vida única en Cochamó.

Es importante considerar que para llegar al sector de La Junta – el que será nuestro campamento base – necesitaremos un día de viaje desde Puerto Varas. Primero en auto y luego a pie. Así que debemos considerar si o si dos días para entrar y salir del valle, quedando otros dos días más para escalar! Por supuesto es posible alargar el itinerario ya sea para escalar otra o más vías, para descansar o explorar alguno de los senderos que hay en el valle.

Topo propiedad de www.cochamo.com

Información adicional

- Incluye:

Servicio de guiado en un programa privado; Guías bilingües (español, inglés); Entradas a Parques Nacionales y / o terrenos privados; Excursiones, transporte y comida como se describe en el programa; Seguro de actividad; Kit de primeros auxilios para áreas agrestes; Todos los equipos grupales requeridos para el itinerario y por cliente que aquí se enumeran (casco, arnés, bastones de trekking, saco de dormir, colchoneta, carpa y artículos de camping); Caballos pilcheros; En áreas sin cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 2 vías (con seguimiento en línea en tiempo real, función SOS), en áreas con cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 1 vía y / o radios VHF.

- No Incluye:

Propinas; Servicios adicionales; Equipo de responsabilidad del pasajero; Seguro de vida o asistencia en viaje; Caballos para personas o artículos personales (si está disponible); Servicio de porteador (si está disponible); Gastos extras en ciudades; Comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; Noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; Bebidas alcohólicas; Todo aquello no mencionado en el programa.

- Equipo responsabilidad del pasajero:

Ropa adecuada para trekking, escalada y condiciones climáticas al momento de realizar el programa (sistema de 3 capas, guantes y gorro), botas trekking, linterna frontal, lentes para el sol, mochila (+40lt o lo suficientemente grande para llevar tus artículos personales y los que te proporcionaremos*), zapatillas de escalada, cubre mochila, botella para agua (mínimo 1 litro), cámara fotográfica, crema protectora para el sol (piel, labios), sandalias, traje de baño, toalla y útiles de aseo. Recomendado: dependiendo de la época se recomienda el uso de polainas o botas de goma. Encuentra un checklist en la última página de este documento!

- Experiencia y capacidad técnica requerida:

Todos los participantes deben estar en forma física adecuada para participar en hasta +10 horas por día de actividad física en un terreno agreste. Requiere experiencia previa en la escalada: técnicas de aseguramiento y rapel, pero no exige un grado de escalada alto! Condicionada a evaluación del guía.

- Limitaciones y/o restricciones de la actividad:

No es adecuado para personas con problemas cardíacos o discapacidades que puedan impedirles participar en actividades físicas extenuantes, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. La edad mínima para participar es de 15 años, la edad máxima para participar es de 70 años. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo. Debido a la ubicación donde ocurre la actividad, no la recomendamos para mujeres embarazadas.

- Descripción de acciones que deberá seguir el participante para el buen desarrollo de la actividad:

Respetar y proteger el patrimonio histórico, natural y cultural en el cual se desarrollen las actividades. Además de ser cordial y respetuoso con quienes comparta el programa y con las comunidades locales que se visiten producto de la actividad. Todos los participantes del programa se regirán por un código de “No Deje Rastro”, el cual podría ser introducido por él o los guías durante el desarrollo del mismo.

- Criterios utilizados para suspender la actividad:

Participante pone en riesgo la seguridad de la actividad o los participantes; Participante no sigue acciones para el buen desarrollo de la actividad; Nubosidad entre cotas que comprendan áreas glaciares; Lluvia, viento o nieve entre cotas que comprendan áreas glaciares o que puedan afectar las condiciones físicas y / o psicológicas de los participantes; Evaluación física y/o psicológica de los participantes por parte del guía responsable de la actividad; Actividad volcánica u otros fenómenos naturales o sociales que comprometan la seguridad de la actividad; Cambio en las condiciones meteorológicas; Accidentes o incidentes.

- Seguros:

En todo programa en el cual se realicen actividades de turismo aventura: hiking, trekking o ascensión a volcanes, los participantes contarán con un seguro complementario adicional por accidentes o muerte. Este seguro es proporcionado por HAE Ltda. y su cobertura se limita a la duración de la actividad (para mayor detalles sobre las coberturas, favor contactarnos). Es responsabilidad de cada participante la contratación de seguros de vida, repatriación y/o asistencia en viaje.

- Precio:

Todos nuestros valores se presenta en pesos chilenos (CLP, CH$), correspondiendo al valor por 1 persona impuestos incluidos. Todos nuestros programas tienen un máximo de clientes por guía (ratio) definido por nuestras directrices de gestión de riesgos, el que incide directamente en el valor del programa. Este se calcula sobre la base de la tarifa del guía por cliente / itinerario y los costos asociados a ella, buscando que siempre el guía recibiera la mejor tarifa por su trabajo.

- Reserva:

Se realiza mediante el sitio web o por correo electrónico (info@huellandina.com). Confirmaremos disponibilidad dentro de 24 horas de haber recibido la información de los participantes. Un depósito no reembolsable de $50.000 CLP por persona es necesario para confirmar su reserva (fecha y programa). Las reservas deben confirmarse al menos 2 días antes de la fecha de inicio del programa.

- Formas de Pago:

Pago en efectivo (sólo en dólar, euro o pesos chilenos); Tarjeta de crédito o débito; Transferencia electrónica (banco Chileno en CLP, banco Austriaco en EUR). Si el pago es realizado con moneda extranjera los precios de los programas están basados en el tipo de cambio fijado por HAE Ltda. al momento del pago. El costo total del programa debe ser pagado en su totalidad antes de su fecha de inicio. Más información http://hae.cl/formas-de-pago.

- Política de Cancelaciones:

– Cancelación solicitada por el cliente con más de 2 días antes de la fecha de inicio del programa: reembolso disponible con una penalidad igual a la cuota de reserva pagada.
– Cancelación solicitada por el cliente con menos de 2 días antes de la fecha de inicio del programa: no hay reembolso disponible pero se puede reprogramar la fecha (sujeto a disponibilidad).
Una vez que un viaje comienza no hay reembolsos o reprogramación disponibles.

HAE Ltda. se reserva el derecho de cancelar una excursión antes de la hora de inicio debido a las condiciones climáticas u otros factores que puedan afectar la seguridad de los participantes según lo determinado por el guía responsable del programa y / o los «criterios utilizados para suspender o modificar la actividad» detallados en este documento. Como también, pero no limitado, a las cancelaciones causadas por: no se llega a los participantes mínimos requeridos, problemas logísticos tales como no disponibilidad de proveedores, actos de la naturaleza o cualquier otra circunstancia que pueda hacer que el viaje sea desaconsejable. Te mantendremos informado sobre cualquier aspecto que consideremos que pueda afectar tu viaje y en caso de que no podamos desarrollar el programa reservado te ofreceremos la posibilidad de cambiar tu reserva a otra alternativa, cambiar los objetivos del programa, o el reembolso del importe pagado. El límite para este reembolso será el límite de la responsabilidad de HAE Ltda.

Informaremos honestamente de las condiciones que podemos predecir a esperar durante el desarrollo del programa y si pueden afectar la normalidad del mismo. Tenga en cuenta que estos pronósticos son una interpretación humana de diversas variables y puede ser incorrecto o las variables podrían cambiar. Si durante el desarrollo del programa hay condiciones climáticas adversas u otros factores evaluados por el guía responsable y / o los «criterios utilizados para suspender o modificar la actividad» listados en este documento, y / o una solicitud del cliente para cancelar la actividad, HAE Ltda. se reserva el derecho de cancelar o modificar el itinerario, los detalles o objetivos del mismo sin ningún reembolso ni reprogramación disponible.

HAE Ltda. no se hace responsable de los gastos incurridos por usted en la preparación para el viaje, incluyendo – pero no limitado – a las compras de «equipo responsabilidad del pasajero» o billetes de avión no reembolsables o que llevan penalización.

Le recomendamos que considere un seguro de cancelación y / o interrupción de viaje. Dicha póliza compensará los gastos de cancelación en caso de enfermedad antes o durante el viaje.

Al contratar o participar de un servicio de turismo aventura operado por HAE Ltda. el o los participantes declaran comprender y aceptar los “Términos y Condiciones Generales” para programas de turismo aventura de HAE Ltda. (http://hae.cl/condiciones), “el Programa de dicha actividad” y la declaración de “Conocimiento y aceptación de riesgos, términos y condiciones” (http://hae.cl/aceptacion).

Todos los programas de montaña o escalada HAE Ltda. no garantizan alcanzar una cumbre.

¿Podemos escalar otra ruta?

Por supuesto!

El programa de escalada a Cochamó es un programa privado. Así que si quieres hacer otra ruta en vez de la Aleta de Tiburón, lo podemos decidir durante el trekking de ingreso a La Junta. Hay otras rutas que son factibles de hacer en un par de días en el valle, pero sin duda La Aleta de Tiburón es una clásica, segura, de buena escalda y mejores vistas.

¿Se requiere experiencia previa?

Si, para escalar en Cochamó es neceario tener experiencia en escalada: saber desequipar una ruta, reapelear y asegurar. 

La ruta es un 5.10 YDS, con seguros fijos y moviles. Las reuniones están equipadas y el descenso es mediante rapeles por la misma ruta.

¿Puedo arrendar el equipo que me falte?

Si, tenemos disponible bastones, zapatos, guantes, mochilas, lentes para arriendo. Así que si necesitas algo no olvides avisarnos en el proceso de reserva.

¿Desde y hacía donde es el transporte del programa?

El programa incluye el transporte desde / hacia Puerto Varas, Ensenada, Petrohue, Puerto Octay o Cascadas. Recogida o dejada en Osorno, Puerto Montt, aeropuerto de Puerto Montt/Osorno, Llanquihue o Frutillar están disponibles con un costo adicional de $15.000 CLP por recorrido. Otras ciudades están disponibles según disponibilidad. Si deseas llegar por tu cuenta al punto de encuentro descontaremos el costo del transporte ($10.000CLP por persona). Para ello puedes usar el cupón "transporte-1p" al hacer la reserva (debes cambiar el número de acuerdo a la cantidad de personas que están reservando, si son 3, el cupón a utilizar sería transporte-3p). Hay algunos programas que incluyen el transporte desde otras ciudades, si está indicado en la descripción, así será!

¿Que tipo de transporte se utilizará?

Porque la mayoría de nuestros viajes son grupos pequeños, serás sólo tú o un par más de personas, alquilamos el coche del guía (o de nuestra familia) para desarrollar el programa: Un coche normal, limpio, en buenas condiciones y por supuesto con todos los permisos requeridos. Para grupos más grandes, contratamos un conductor con una Van Mercedes Benz Sprinter o similar.

¿Puedo reservar si voy solo?

Por supuesto! El programa regular considera un mínimo de 2 personas, pero esto es simplemente para poder reducir el valor por persona. Así que no hay inconveniente en que sea sólo una persona. El valor actual del programa para una persona es de $700.000 CLP!

Checklist

Equipo responsabilidad del pasajero

«Escalada Multilargo en Cochamó»

ITEM OK NO Observaciones
  • Zapatillas de escalada
  • Zapatos de trekking: ideal de suela rígida, impermeables y que sobrepasen el tobillo
  • Polera o camisa de secado rápido (no de algodón!!)
  • Chaqueta de polar
  • Chaqueta impermeable y cortaviento
  • Pantalón de trekking / escalada
  • Lentes de sol
  • Mochila +40L
  • Ropa de recambio y artículos de aseo
  • Bastones de trekking
  • Botella con agua (mínimo 1 litro)
  • Cámara fotográfica
  • Crema protectora para el sol (piel, labios)

 

Si se realiza el trekking con condiciones de lluvia, nieve o viento, además se recomienda considerar:

 

  • Pantalón impermeable
  • Chaqueta térmica: relleno de pluma o sintético
  • Gorro de abrigo o pasamontañas o buff
  • Guantes (ideal un guante de primera capa y otro impermeable y cortaviento; o un par de guantes de lana/polar y un par de esquí)
  • Polainas

  • Favor consultar para mayor información o asesoría en la selección de vestuario y/o equipamiento.
Seleccione idioma
    Carrito