Tour de volcanes: Osorno, Puyehue, Llaima

HAE06VOTR

$1.300.000

Valor en pesos chilenos por persona para un grupo de 2 participantes.
Código

Tres razones para vivir un viaje de seis días recorriendo el sur de Chile: el ascenso al imponente volcán Osorno con sus laderas pronunciadas e impresionantes vistas a los lagos Llanquihue y Todos los Santos; la ascensión al volcán Puyehue, partiendo desde los tradicionales campos sureños y atravesando sus característicos bosques siempreverdes hasta las huellas de antiguas erupciones; y finalmente, el majestuoso volcán Llaima, espectacular mirador natural del Parque Nacional Conguillío, corazón de la Araucanía Andina y hogar de milenarias araucarias.

DURACIÓN

6 días

TAMAÑO DE GRUPO

2 a 12 personas

RATIO GUÍA : CLIENTES
1 guía cada 2-3 clientes

INICIO / FIN

Puerto Varas

DIFICULTAD

TEMPORADA

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

MÁXIMA ALTITUD

Osorno, 2.652 msnm
Puyehue, 2.240 msnm
Llaima, 3.125 msnm

LONGITUD

Osorno, +-14 km (ida y regreso)
Puyehue, +-19 km (ida y regreso)
Llaima, +-18 km (ida y regreso)

DESNIVEL

Osorno, +1.600 m
Puyehue, +-1.755 m
Llaima, +1.600 m

Transporte
Comidas
Refugios
Volcanes

Descripción del programa

Próximas salidas:
  • Programa disponible previa reserva y sujeto a condiciones meteorológicas y de la ruta adecuadas para un intento a cumbre entre julio 2025 y febrero 2026.

Itinerario y ruta a seguir

  • Día 1: 3:30/4 am

    Transporte desde Puerto Varas (+-60 km)

  • 5am

    Ascenso volcán Osorno (desnivel +-1.600m / 14 km)

  • Noche y cena en refugio Teski, volcán Osorno

  • Día 2: 9am

    Transporte al Parque Nacional Puyehue (+-150 km)

  • 12pm

    Trekking al refugio en el volcán Puyehue (desnivel +-850 m / 4.5 km)

  • Día 2:

    Noche y cena en refugio o campamento (+-1.400 msnm)

  • Día 3:

    Ascenso volcán Puyehue y regreso al vehículo (desnivel +-840 m a la cumbre / 14 km en la jornada)

  • Noche y cena en cabañas del Centro Turístico Anticura

  • Día 4:

    Transporte al Parque Nacional Conguillio (+- 300 km) - Descanso.

  • Noche y cena en refugio Nevados de Vilcún, volcán Llaima

  • Día 5:

    Ascenso volcán Llaima (desnivel +-1.600m / 18 km)

  • Noche y cena en refugio Nevados de Vilcún, volcán Llaima

  • Día 6: 10am

    Transporte de regreso a Puerto Varas u otro lugar a convenir

  • 4 pm

    Fin del servicio.

INFORMACIÓN ADICIONAL

CHECKLIST

DESCUENTOS

Incluye:

Servicio de guía de montaña en un programa privado con guías de montaña bilingües (español/inglés). Todos los guías son miembros de la Asociación Nac... Leer más

No Incluye:

Propinas; Servicios adicionales o no detallados en el itinerario y/o la información adicional del servicio; Servicios privados; Equipo de responsabilidad del pasajero; Zapato... Leer más

Equipo responsabilidad del pasajero:

Ropa adecuada a la actividad (conjunto de primera capa, chaqueta de polar, chaqueta cortaviento e impermeable, pantalón de trekking, pantalón cortaviento e ... Leer más

Experiencia y capacidad técnica requerida:

Apto para personas sin experiencia previa en montaña, pero con una condición física adecuada a una actividad de hasta +12 horas diarias en terreno agreste. Condicionada a e... Leer más

Limitaciones y/o restricciones de la actividad:

No es adecuado para personas con problemas cardíacos o discapacidades que puedan impedirles participar en actividades físicas extenuantes, menores de 18 años sin autorizaci... Leer más

Descripción de acciones que deberá seguir el participante para el buen desarrollo de la actividad:

Respetar y proteger el patrimonio histórico, natural y cultural en el cual se desarrollen las actividades. Además de ser cordial y respetuoso con quienes comparta el program... Leer más

Criterios utilizados para suspender la actividad:

Participante pone en riesgo la seguridad de la actividad o los participantes; Participante no sigue acciones para el buen desarrollo de la actividad; Nubosidad entre cotas que... Leer más

Seguros:

En todo programa en el cual se realicen actividades de turismo aventura: hiking, trekking o ascensión a volcanes, los participantes contarán con un seguro complementario adi... Leer más

Precio:

Todos nuestros valores se presenta en pesos chilenos (CLP, CH$), correspondiendo al valor por 1 persona impuestos incluidos. Todos nuestros programas tienen un máximo de clie... Leer más

Reserva:

Se realiza mediante el sitio web o por correo electrónico (info@huellandina.com). Confirmaremos disponibilidad dentro de 48 horas de haber recibido la información de los par... Leer más

Formas de Pago:

Pago en efectivo (sólo en dólar, euro o pesos chilenos); Tarjeta de crédito o débito; Transferencia electrónica (banco Chileno en CLP, banco Austriaco en EUR). Si el pago... Leer más

Política de Cancelaciones:

- Cancelación solicitada por el cliente con más de 30 días antes de la fecha de inicio del programa: reembolso disponible con una penalidad igual a... Leer más

“LISTA DE VERIFICACIÓN PARA Tour de volcanes: Osorno, Puyehue, Llaima”

A continuación puedes seleccionar los elementos que tienes para realizar el programa y los que no. Al enviar el checklist nos llegará a nosotros y así podremos gestionar tu reserva. Además podrás descargarlo como archivo PDF y recibirlo en tu correo electrónico.

Si tienes cualquier duda o consulta, la puedes hacer directo en el chat o por correo electrónico!




























    • El programa incluye alojamiento en el volcán Osorno: una litera con ducha/aseos compartidos, cena y desayuno en el Refugio Teski (www.teski.cl). Las literas son habitaciones compartidas con mantas de lana, por lo que necesitas un saco de dormir o sábana de viaje. Puedes solicitar sábanas para tu cama ($8.000 CLP), o pasar a una habitación privada con sábanas y wc ($30.000 CLP single / $45.000 CLP doble).

    • Se puede alquilar: Botas de montaña (bota simple, $10.000 CLP); Pantalón Softshell ($8.000 CLP); Polainas ($5.000 CLP); Guantes ($3.000 CLP); Mochila 30L ($5.000 CLP); Bastones de trekking ($5.000 CLP); Linterna frontal ($3.000 CLP).

    • Algunos artículos listados pueden estar incluidos en el programa. Avísanos si prefieres usar los tuyos!

    Por grupo:

    Para quienes reserven juntos un mismo programa existe un descuento de CLP $200.000 por persona sobre el valor base para un grupo de 2 personas, el que se aplica de manera automática al seleccionar la cantidad de participantes al realizar la reserva.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    La idea es que sea lo más flexible posible, así que tanto antes como durante el viaje podemos ir ajustando el itinerario. Por supuesto dependemos de las disponibilidad de los distintos proveedores, así que toda modificación dependerá de su confirmación. Pero podemos ajustar el viaje para por ejemplo:

    • Comenzar en un punto y terminar en otro (como podría ser los aeropuertos de Puerto Montt y Temuco).
    • Ascender otras montañas: podemos ver cambiar objetivos, ya sea antes o durante el viaje.
    • Agregar más días (o restar) de manera de ajustarnos a tu disponibilidad.
    • Hacer otras actividades: pesca, kayak, rafting, trekking, esquí, etc.

    Importante tener presente que algunos de estos cambios pueden incurrir en variaciones de la tarifa, lo que será oportunamente informado.

    Si, el programa está diseñado para que guías y clientes inicien y terminen el trayecto juntos. La idea no es sólo acompañarlos a subir los volcanes, si no compartir también desde nuestra experiencia los distintos lugares que visitaresmo,

    Si por alguna razón eso debe cambiar, avisaremos oportunamente y juntos veremos lo que mejor se ajuste al viaje.

    Los refugios Teski y Nevados de Vilcún son refugios de montaña, con servicios como electricidad, habitaciones compartidas, baños y duchas compartidos, agua caliente, y comidas. El refugio del volcán Puyehue es un refugio simple, sin servicios o mayor infraestructura. Las cabañas en Anticura tienen dos ambientes, que comparten acceso al baño/ducha, cocina equipada, electricidad, agua caliente, y por lo general una cama doble y 2 simples.

    Teski tiene Wifi, bar y restaurnt. Además de la posibilidad de solicitar habitaciones privadas con o sin WC. En Anticura es posible conectarse a internet desde el restaurant, la señal de celular es debil, al igual que en Nevados de Vilcún.

    Porque la mayoría de nuestros viajes son grupos pequeños, serás sólo tú o un par más de personas, alquilamos el coche del guía (o de nuestra familia) para desarrollar el programa: Un coche normal, limpio, en buenas condiciones y por supuesto con todos los permisos requeridos. Para grupos más grandes, contratamos un conductor con una Van Mercedes Benz Sprinter o similar.

    Para el ascenso guiado a la cumbre del volcán Osorno no se requiere experiencia previa en montaña o escalada, pero si una buena condición física para una actividad de más de ocho horas en terreno de alta montaña.

    Sin embargo, el ascenso si requiere el uso de técnicas y equipos de montaña y escalada. Es una ruta glaciar con importante pendiente en la parte alta de la montaña, por lo que es necesario utilizar casco, crampones, piolet, y técnicas de marcha en glaciar. Pero gracias a las características de la ruta y el ascenso con un ratio de 1 guía por hasta 2 clientes es que nos permite introducir los equipos y como utilizarlos, realizar una buena supervisión de como van progresando con ellos, y sobre todo adaptar el ritmo de ascenso para que permita un ascenso no solo seguro, si no que se disfrute!

    El programa incluye el equipo técnico: crampones, casco, arnés, piolet. Así que básicamente sólo requieren sus zapatos de montaña, ropa y accesorios (lentes, mochila, guantes). De todas maneras puedes ver el checklist para verificar que tengas lo necesario y/o avisarnos si necesitas algo!

    Algunos programas pueden incluir también otros artículos (como por ejemplo saco de dormir o bastones), así que si está indicado en el programa estará disponible en el programa.

    Las botas de trekking pueden utilizarse con crampones, por lo que pueden ser adecuadas para el programa si

    1. Las botas son impermeables: para mantener los pies secos y evitar lesiones por frío.
    2. Son lo suficientemente altas como para cubrir el tobillo: para dar un apoyo extra en terrenos abruptos.
    3. Tienen una suela rígida y la goma de toda la suela no es blanda: para evitar cualquier movimiento del crampón hacia la parte delantera y/o trasera de las botas. Como la jornada no será en terreno llano, si la goma de las botas es blanda, el crampón se moverá y a menudo se saldrá de su posición.

    No obstante, siempre tendremos que comprobarlas antes del viaje, puedes enviarnos una foto de las mismas para que podamos hacernos una idea general de tu calzado y si son necesarias, podemos empaquetar unas botas de montaña de repuesto para que las tengas con nosotros.

    Si, tenemos disponible bastones, zapatos, guantes, mochilas, lentes para arriendo. Así que si necesitas algo no olvides avisarnos en el proceso de reserva.

    Las condiciones meteorológicas son fundamentales para un ascenso seguro y que se disfrute. Sin embargo un pronóstico meteorológico certero y algo confiable sólo lo podemos tener unos cinco (5) días antes de la fecha planificada para el ascenso, así que tratamos de ser lo más flexible posibles con las reservas realizadas con anticipación:

    Para poder reservar una fecha sólo requerimos el abono de al cuota de reserva, y una vez que tenemos una previsión confiable re-confirmamos la fecha y coordinamos el pago de la diferencia. Pero si no es posible iniciar el ascenso por que prevemos que habrá mala visibilidad en la zona glaciar (precipitaciones o nubes que reduzcan la visibilidad a sólo unos metros) veremos buscar una fecha alternativa o en su defecto realizaremos al devolución del abono.

    Sin embargo si de mutuo acuerdo decidimos iniciar el programa (es decir salir a recogerte o a reunirnos en el refugio), ya sea por que la previsión se ve buena, aceptable o poco clara, y las condiciones no nos permiten llegar a la cumbre o cumplir los objetivos propuestos, no hay devolución de dinero!

    SI.

    Es un viaje que hemos hecho muchas veces con esquí de montaña. Entre julio y octubre suelen haber condiciones de nieve para disfrutar un ascenso y descenso en los volcanes del sur de Chile. Septiembre y octubre suelen ser los mejores meses para ello.

    Así que este mismo itinerario se puede realizar o ajustar para un viaje de esquí de montaña por los volcanes de Chile!

    Huella Andina es una marca registrada de HAE Ltda. 2009 – 2025
    Una empresa familiar que ofrece un servicio profesional en viajes de aventura en el sur de Chile.