Descripción
Hay un valle que conecta los lagos Esmeralda y Rupanco. En donde un antiguo sendero recorre bosques siempre verde, árboles milenarios, aguas termales naturales, praderas con ganado y unos cuantos colonos que nos recibirán con alegría.
Comúnmente conocido como «El Callao» es el área baja de tierra que en algo más de 25 kilómetros conecta la ribera noroeste de los Todos los Santos y la orilla oeste del lago Rupanco. Un sendero bien marcado sumergido en el bosque lluvioso, flanqueado por montañas escarpadas y un remoto cordón montañoso.
Iniciaremos nuestra caminata en «Las Gaviotas» al norte del valle, en el lado sur del lago Rupanco. En una primera jornada pasaremos por laguna Los Quetros para llegar directamente a las «Termas de El Callao». Pasaremos dos noches en la casa de la familia Altamirano o si ellos no están acampando en las termas del río «Sin Nombre». En la mitad de nuestro viaje nos alejaremos a las alturas. Centraremos nuestra atención en el cordón de «Los Cenizos». Un día de caminata nos llevará a la cima del cerro «Cenizo», desde donde la vista completa a la región de los Lagos sólo puede mejorar mientras se contempla una postal única del volcán Puntiagudo, para así en nuestro tercer día descubrir el lago Todos Los Santos y navegar en dirección a los volcanes Osorno y La Picada.
El programa incluye el transporte al inicio del sendero, la navegación del Lago Todos Los Santos y el regreso desde Petrohue a Puerto Varas. Además de las comidas durante las jornadas (cena, D1 y D2; desayuno D2 y D3; almuerzo D1) y el alojamiento. Respecto a este: idealmente nos alojaremos con la familia Altamirano (quienes también proveeran las comidas), pero si ellos no están en el valle haremos un campamento en las termas de El Callao. Esto implicará que deberemos llevar las carpas, sacos, colchonetas y artículos de cocina, la buena noticia es que esto lo podemos llevar con caballos pilcheros!