Descripción
Cochamó es uno de esos lugares que pueden reunir lo mejor del sur de Chile: la simple vida de su gente sumergida en infinitas posibilidades para una experiencia de vida al aire libre.
El valle se eleva a lo largo del río Cochamó, terminando en el fiordo Reloncaví y conectando Chile con Argentina a través de «Paso El León».
Sus empinadas paredes de granito, que alcanzan 1.000 metros verticales, están rodeados de milenarios árboles de Alerce y bosques de hoja perenne, ricos en vida silvestre y con infinitos arroyos y cascadas posibles de visitar sólo caminando o montando un caballo.
La vida en el valle nos permite reconectarnos con la energía verde y enfocarnos en explorar con respeto, a nosotros mismos y el lugar donde estamos inmersos.
En este trekking de cuatro días visitaremos los puntos clásicos del valle. En nuestra primera jornada remontaremos el camino de acceso al sector de «La Junta». Un trekking siguiendo el marcado surco que han forjado los caballos, a traves de barro y bosques llegaremos al camping a orillas del río Cochamó. El lugar que ha sido campamento base de muchos aventureros estas dos últimas decadas y desde donde podremos dar inicio a nuestra segunda jornada.
El ascenso al cerro Arcoiris no presenta mayor dificultad técnica. Pero es una jornada de cruzar bosques y empinadas subidas, con el objetivo de poder maravillarnos con la vista desde las alturas, buscando lograr dimensionar la magnitud del valle y sus paredes de granito.
En nuestro tercer día nos acercaremos a una de las paredes clásicas del valle en el valle Trinidad. Buscaremos llegar a una pequeña laguna fanqueada por los cerros «Gorila» y «Trinidad. Un viaje de barro y verde para ir descubriendo los secretos que guardan estos bosques!
El programa incluye el transporte desde Puerto Varas, las comidas (D1, cena; D2, desayuno y cena; D3, desayuno y cena; D, desayuno) y el camping en La Junta (la tarifa por persona, carpas y elementos de cocina). Se incluyen también caballos pilcheros para la carga común (comidas, carpas, etc.); si es factible también se podrá enviar en ellos algo de equipo personal (como sacos y colchonetas), así que en el sendero
A tener en cuenta: El ingrediente esencial que hace Cochamo especial es el agua, en todas sus diferentes formas, incluyendo la lluvia. La que puede hacer que los senderos se encuentren barrosos, pero también puede condicionar la subida del Cerro Arcoiris debido a la roca resbaladiza, pero tenemos un montón de opciones para hacer un excelente plan B. También el agua es culpable de hacer los «toboganes», un deslizadero natural en el río (a sólo 15″ del camping). Los meses de enero y febrero son cuando la mayoría de la gente visita el valle, a veces demasiada. El mejor momento es durante el hemisferio sur primavera y otoño.
Se puede añadir 1 día más al itinerario, ya sea como día de reserva o para hacer el trekking al «Anfiteatro» (~ 6 horas / 14km), una de las paredes emblemáticas de Cochamó. Déjanos saber si le gustaría! (+ $120.000CLP si es 1 persona; +$90.000CLP por persona si son 2 o más).